10 puntos a tener en cuenta si tenés o querés tener un auto eléctrico

Autos eléctricos: mitos y verdades

1 – Los autos eléctricos son más sencillos de conducir

Los autos eléctricos no tienen cambios, por lo cual la sensación es la de un vehículo automático y por ende más amigables en la conducción. Además, los modelos 100% eléctricos disponen de un sistema de entrega del máximo torque desde el momento cero y el motor eléctrico ofrece la potencia de modo que puede accionar las ruedas directamente.

2 – Los motores eléctricos tienen tanta o más potencia que los térmicos

El andar silencioso, casi imperceptible, de un motor eléctrico puede generar la falsa sensación de que son menos picantes. Por el contrario, que un motor sea eléctrico no va en detrimento de la potencia ni de la velocidad que puedan desarrollar. De hecho, ofrecen la gran ventaja de entregar el torque de manera instantánea y no paulatina como ocurre en los de combustión. Es más: los hypercars más potentes del mundo son eléctricos y algunos ya han superado el umbral de los 2000 caballos de fuerza.

3 – Por qué se habla de economía de consumo en un eléctrico

El costo de utilización del auto eléctrico dependerá de su consumo y de los valores de la energía eléctrica utilizada para su recarga. Pero a igualdad de uso, un vehículo de combustión consume aproximadamente tres veces más energía que uno eléctrico. Esto obedece a la eficiencia de un motor eléctrico, en el que el 90% de la energía de la batería se transforma en movimiento.

4 – El mantenimiento general es menos costoso

El vehículo eléctrico genera menos costos de mantenimiento porque tiene menos componentes consumibles. Además, tanto la batería como el motor no requieren intervenciones. Sí existen ciertos elementos en común que requieren mantenimiento o recambio: filtro de habitáculo, batería de 12V, líquidos refrigerantes y líquido de frenos.

5 – Mejor cuidado del medioambiente: las baterías son reciclables

Las baterías pueden ser reparadas y seguir siendo utilizadas en los vehículos eléctricos. Pero cuando ya son irrecuperables para el uso corriente, se las puede destinar a un segundo secundario, como por ejemplo fuentes de almacenaje de energía proveniente de paneles solares. Después de ello, se pondrá a disposición su reciclaje.

6 – La infraestructura de carga en la ciudad es importante pero no una obligación

Para un uso urbano puede no ser necesario realizar cargas en espacios públicos, siempre y cuando se tenga un cargador doméstico. Los cargadores semi públicos o públicos son de utilidad principalmente para viajes de mediana o larga distancia. Para esos casos siempre se recomienda planificar el viaje de forma previa, conociendo los puntos de carga disponible en el trayecto

7 – Los autos eléctricos se pueden usar en caso de lluvia o inundaciones

Otro mito: se los puede utilizar normalmente, al igual que un vehículo de combustión, ya que no afectará en absoluto al funcionamiento del motor y la batería. En situaciones de inundación, el agua debe llegar como máximo a la parte superior del borde inferior de la llanta, según el manual del propietario.

8 – Se cortó la luz; ¿se puede usar igual el auto eléctrico?

Quedarse sin carga es una de las principales preocupaciones de los usuarios. Por eso siempre es necesario planificar los trayectos a realizar y evaluar la autonomía disponible.

9 – Por qué son más costosos que los autos de combustión

Todavía hay una diferencia de precios que hacen más caros a los eléctricos, pero en los últimos tiempos se ha visto una evolución en términos económicos donde los vehículos eléctricos son cada vez más económicos y que ya en muchos casos están igualando los precios de los vehículos a combustión interna.

10 – ¿Hay riesgo de electrocutarse al estar en contacto con el motor de un auto eléctrico?

En el caso de los vehículos eléctricos de la marca Renault, están provistos de un dispositivo de protección que neutraliza el riesgo de electrocución. En caso de detectarse un problema, la alimentación eléctrica procedente de la batería de tracción se interrumpe de inmediato.