Así es el timelapse del sol captado por 160mil fotogramas

Shannon Norton utilizó un telescopio solar para capturar 160.000 fotogramas en un lapso de tres horas, seleccionando el mejor cuarto de estos fotogramas para montar un increíble timelapse del Sol, que incluía la visual de una llamarada menor.

El vídeo también permitió ver regiones Plage, zonas más brillantes enriquecidas con Hidrógeno Alfa, situadas cerca o dentro de las manchas solares, lo que significa zonas de actividad magnética intensificada.

Cuando observamos entidades celestes a través de un telescopio, esencialmente nos asomamos a su historia, ya que la luz de estos cuerpos, como el Sol, tarda tiempo en viajar a la Tierra, lo que significa que vemos el Sol tal y como era hace ocho minutos.

Vídeo: @norton_photo