La forma de estafa que se está llevando a cabo actualmente se llama “QR-shing”, derivado de unir las palabras QR y Phishing (suplantacion de identidad) y consiste en pegar un código QR fraudulento encima de uno bueno.
¿Cómo podemos evitar que nos estafen? Comprobando que no tenga nada pegado arriba o bien validar el nombre del destinatario del dinero con el establecimiento o banco. De todas maneras, tengamos en cuenta que por norma general, nunca ingreses tus contraseñas, ni datos bancarios luego de escanear un QR, y ante la duda comunicate con tu banco!
También es buena idea desactivar el modo que permite que se ingrese directamente a la URL al escanear un QR. Mejor siempre que nos muestre la URL primero.