Los científicos han realizado un importante avance al descubrir las pruebas más antiguas de la fotosíntesis en fósiles de cianobacterias de ¡1.750 millones de años de antigüedad!
Estos fósiles contienen membranas tilacoides, estructuras esenciales para la fotosíntesis, lo que indica que la capacidad de producir oxígeno mediante fotosíntesis existía hace al menos 1.750 millones de años.
Este hallazgo no sólo hace retroceder la cronología del origen de la fotosíntesis, sino que también aporta datos cruciales sobre la evolución temprana de la vida en la Tierra y la transformación de la atmósfera de nuestro planeta.