Se trata de un hallazgo, identificado por científicos de la NASA, que desafía las teorías cosmológicas establecidas y sugiere que la comprensión actual de la estructura fundamental de las galaxias podría ser incompleta.
Las observaciones del universo, realizadas conjuntamente por los telescopios Hubble y Webb, se fusionaron para arrojar mediciones determinantes sobre la expansión cósmica, sugiriendo que algo más, aparte de posibles fallos en las mediciones, está ejerciendo influencia en la velocidad de expansión.
«Una vez que hemos descartado los posibles errores de medición, lo que nos queda es la fascinante posibilidad de que nuestra comprensión del universo esté errada», afirmó Adam Riess, físico de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.
De esta forma, los científicos afirman que el universo se expande a un ritmo más rápido de lo previsto, desafiando las teorías cosmológicas establecidas e insinuando que nuestra comprensión actual de la estructura básica de las galaxias podría ser insuficiente.