Las profesiones que más riesgo corren con el crecimiento de la IA

En EEUU se realizó un estudio hace unos meses y se analizó el impacto de la inteligencia artificial, puntualmente de la versión ChatGPT4, en 1.016 ocupaciones que se desarrollan en aquel país. Los primeros resultados concluyeron que el 19% de los trabajadores se verían afectados al menos en el 50% de sus actividades por la nueva tecnología generativa.

Muchas de las que están en riesgo son profesiones que exigen alta formación, incluso varias de ellas se elevaron como “las profesiones del futuro”, exentas a cualquier tipo de posibilidad de automatización: por caso, programación o análisis de datos.

Las tecnologías avanzan y dejan un surco. El ChatGPT4 es muy superior a la versión 3 o 3.5 por más que fueron lanzadas con apenas meses de diferencia. El estudio toma opiniones de expertos y de la propia inteligencia artificial y, sorpresivamente, encuentra resultados muy similares. Otros concluyeron que el 80% de los trabajadores podría tener al menos el 10% de sus tareas realizadas con herramientas de IA.