¿Perro o gato? Quién es mejor según la IA

Primero que nada ambas mascotas se encuentran en la mayoría de las casas y según la Inteligencia Artificial se adaptan a diferentes tipos de necesidades. A raíz de ello se estableció la dicotomía de cuál es el mejor y este innovador método dio sus explicaciones al respecto.

Según describe Google Bard, un sistema de Inteligencia Artificial creado por la empresa estadounidense, existen diferencias entre perros y gatos que pueden llevar a sus potenciales dueños a elegir uno u otro en caso de querer adoptarlos: “Los perros son generalmente más extrovertidos y sociables, mientras que los gatos son más independientes y reservados. Los perros también requieren más ejercicio y atención que los gatos”, explicó este sistema que establece un feedback con el usuario.

Con la introducción del tema, la IA profundizó en la cuestión y determinó qué tipo de factores influyen a la hora de tomar una elección: “A la hora de decidir cuál es la mejor mascota, es importante considerar tu estilo de vida y tus preferencias«.

En cuanto a los perros, la IA remarcó que son “leales y fieles” y pueden brindar “compañía y apoyo emocional”. Caso contrario, como se remarcó anteriormente, los gatos son más independientes y no necesitan una constante asistencia de sus dueños. Su presencia contribuye a “reducir los niveles de estrés y ansiedad” y, a su vez, son mascotas que pueden generarse por sí solas un lugar para esparcirse y divertirse sin que sus dueños tengan que intervenir.