Ray-Ban y Meta se unieron para crear unos anteojos inteligentes

Se trata de la segunda generación de anteojos inteligentes desarrolladas a través de una asociación entre Meta (antes Facebook) y Ray-Ban. Las gafas vienen en dos monturas clásicas de Ray-Ban: la icónica Wayfarer y un nuevo marco redondeado Headliner. Están disponibles en varios colores, como negro, azul, marrón y las nuevas opciones translúcidas que permiten ver la electrónica interna.

Una de las mejoras más importantes de esta segunda generación es la cámara. Ahora tiene un sensor de 12 megapixels frente a los 5MP de la versión anterior. Esto supone una gran diferencia en la calidad de imagen. Las fotos tienen ahora unos decentes 3024 x 4032 píxeles. Los vídeos se graban con una resolución de 1080p a 30 fotogramas por segundo.

La calidad es suficiente para compartir en las redes sociales, mucho mejor que los vídeos de la primera generación. El campo de visión es ultra amplio para captar más de lo que se ve. La cámara se encuentra en la patilla izquierda, por lo cual captura el lado izquierdo de tu campo visual. Las fotos y vídeos se capturan en modo vertical para poder compartirlos fácilmente.

También se han mejorado las prestaciones de audio. Los altavoces direccionales de las gafas mejoran la calidad del sonido. Meta afirma que estas gafas tienen un 50% más de volumen y ofrecen el doble de graves.

La duración de la batería es un punto débil. Sólo se consiguen unos 30 a 40 minutos de grabación continua o streaming. Para un uso diario normal, las gafas duran unas tres horas antes de necesitar una recarga.

Los lentes tienen una buena gama de funciones a través de controles táctiles o comandos de voz. Puedes hacer fotos y vídeos, escuchar audio, recibir llamadas y transmitir en directo a Facebook o Instagram.

Nota extraída de INFOBAE.