Retrovisores digitales por medio de una cámara exterior

El primer coche en salir al mercado sin espejos retrovisores y con cámaras en su lugar fue el Audi e-tron, una moda a la que luego se han sumado Lexus y Honda con su nuevo eléctrico. Según los fabricantes, los retrovisores virtuales tienen muchas ventajas al poder integrar varias funciones y mejorar la aerodinámica, pero algunos clientes no están de acuerdo, especialmente los profesionales.

Aunque entre los turismos son una novedad y hay muy pocas experiencias de usuarios todavía, en el mundo de los camiones y del transporte pesado, los retrovisores virtuales llevan ya muchos centenares de miles de kilómetros recorridos y las quejas se acumulan, casi todas relacionadas con su funcionamiento en condiciones de baja iluminación

Supuestamente, los retrovisores virtuales que emplean cámaras y pantallas para mostrar lo que sucede alrededor del vehículo aportan interesantes ventajas. Una de las más importantes es que eliminan ángulos ciegos, al poderse ubicar diferentes cámaras en varias partes. También se supone que, gracias al uso de cámaras de alta sensibilidad, mejoran la visión en condiciones de escasa iluminación.