En los últimos años, los sistemas de construcción industrializados se han convertido en la alternativa más eficiente a los sistemas de construcción tradicionales. Esto es gracias a sus técnicas innovadoras y sus excelentes resultados en términos de eficiencia, reducción de costes y sostenibilidad.
Una casa modular es aquella que se construye por módulos en un taller o fábrica. Posteriormente, cuando todos los elementos están listos y después de que se haya hecho la cimentación adecuada en el terreno, esta se transporta hasta el lugar en el cual se va a ubicar y se monta allí.
Desde el punto de vista estético, las casas modulares no difieren significativamente de las viviendas tradicionales. El punto diferenciador está en la construcción, ya que en ella se utiliza un sistema industrializado en el que la mayoría de los materiales son elaborados en fábrica, mejorando y acelerando el proceso de construcción.
Por sus características, las casas modulares ofrecen una mayor eficiencia energética: su ahorro puede ser hasta un 80 % mayor que en el caso de las viviendas tradicionales. Además, son más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, ya que suelen incluir sistemas de energía renovable, generan menos residuos y aprovechan y reutilizan el agua de lluvia o las aguas grises.