El teorema de Pitágoras tiene este nombre porque su demostración, sobre todo, es esfuerzo de la escuela Pitagórica. El pitagorismo fue una corriente filosófica y matemática asociada al pensador griego Pitágoras, quien vivió en el siglo VI a.C. Aunque es difícil separar los aspectos históricos reales de las leyendas que rodean a Pitágoras, se le atribuye la fundación de la escuela Pitagórica.
El teorema de Pitágoras dice que, en un triángulo rectángulo, el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos. En un triángulo rectángulo, los lados menores son los que forman el ángulo recto y se llaman catetos y el lado mayor se llama hipotenusa.