Con un mecanismo similar al de los autolavados, el celular es introducido en un hueco hecho a medida donde es desinfectado mediante dudosos métodos. De esta manera no solo te lavas las manos sino que también salís desinfectado casi al 100%.
Según información de la empresa creadora de las máquinas, estas no requieren de conexión directa a un suministro de agua, ya que pueden reciclar la que use mientras se lavan las manos.
Además, el agua lleva un proceso de filtración de tres etapas para garantizar la desinfección de celulares: por membrana, cloro, e irradiación UV ultra profunda.
No es la primera vez que se habla de la desinfección de celulares. Samsung también lanzó un estuche para sanitizar los teléfonos móviles por medio de rayos UV.