«Ursaverio»: La inédita obra encontrada de Roberto Arlt

La importancia de preservar los archivos de escritores vuelve a comprobarse, esta vez con la publicación de una obra, hasta ahora inédita, de Roberto Arlt (1900-1942) titulada Ursaverio. Fue publicada en una editorial montevideana llamada Estuario. Los ejemplares cruzarán el charco en pocos días y serán distribuidos en la Argentina por Waldhuter.

El manuscrito de esta pieza se halla en el «Instituto Iberoamericano de Berlín» desde 2002; a mediados de ese año, la heredera del autor, Mirta Arlt, vendió los papeles de su padre a esa institución. El investigador y profesor uruguayo Oscar Brando, junto su colega Ignacio Gutiérrez, trabajó con el original de la obra, que se puede consultar en la página web del Instituto Iberamericano de Berlín.

En Ursaverio, un grupo de internados en un hospicio psiquiátrico escenifica una obra de teatro escrita por uno de ellos por pedido del director de la institución, que quiere probar la eficacia terapéutica del arte; sin embargo, el límite entre la locura y la cordura, y la realidad y la ficción, se traspasa. Brando y Gutiérrez destacan que la obra fue escrita treinta años antes que Marat-Sade (1964), de Peter Weiss, obra clave del “teatro de la locura”.